BOLETÍN

6ta edición del Seminario Internacional debate sobre el desarrollo y modernización de los mercados de capitales y la banca en el Perú

6ta edición del Seminario Internacional debate sobre el desarrollo y modernización de los mercados de capitales y la banca en el Perú


Juan Carlos Mathews

Con gran éxito se realizó la 6ta edición del Peru Capital Markets, Banking & Finance Day organizado por la Escuela de Postgrado de la Universidad del Pacífico, El Dorado Investments y El Comercio. El evento se realizó los días 5 y 6 de octubre en las instalaciones del Westin Lima Hotel & Convention Center en San Isidro, reuniendo a cerca de 800 profesionales ligados al mercado de capitales y la banca en la región.

En la inauguración del evento participaron Xavier Gimbert, Director General de la Escuela de Postgrado de la Universidad del Pacífico; junto a Melvin Escudero, CEO del Dorado Investments y Director de la Maestría en Finanzas; y a Gonzalo Carranza, Editor de Economía y Negocios de El Comercio; tuvieron a su cargo las palabras de bienvenida a los asistentes.

“Una universidad debe crear y transmitir conocimiento pero también debe participar en el debate social y este evento apunta a eso”; enfatizó Xavier Gimbert frente a la participación de la Escuela de Postgrado de la Universidad del Pacífico en la organización del evento. “Reunir a todos los actores claves y expertos en sus diversos campos es básico para que el Perú se convierta en un centro financiero internacional reconocido”; agregó.

A continuación, Jorge Mogrovejo, Superintendente Adjunto de AFP y SBS, tuvo a su cargo la exposición especial de "Los retos de la regulación de las inversiones de las AFPs". “Hasta marzo de este año los flujos eran positivos y de ahí los flujos empezaron a caer pero en octubre ya hemos visto una disminución de este impacto por lo que vemos que poco a poco el sistema se va a recuperar”, señaló.

De la misma forma, Lilian Rocca, Superintendente del Mercado de Valores; realizó la exposición especial de “Los retos de la regulación del mercado de valores”, indicando que, durante los últimos años se realizaron cambios normativos importantes que han estado en línea con el estándar internacional, incorporando experiencia y leyes que permitan lograr el equilibrio necesario para facilitar el acceso de nuevos emisores e inversiones.

El Capital Markets Day, estuvo conformado por seis paneles orientados a discutir sobre la promoción del desarrollo y la modernización del mercado de capitales peruanos, y así contribuir con el crecimiento de la economía y la reducción de la pobreza. El objetivo del panel fue evaluar los pasos a seguir para que el mercado de capitales peruano se convierta en un centro financiero regional, dentro del marco de integración de la Alianza del Pacífico.

Mientras que el Banking & Finance Day, estuvo conformado por siete paneles, orientados a debatir sobre la promoción del desarrollo y la modernización del mercado financiero peruano (banca y microfinanzas), y así contribuir con el financiamiento del crecimiento de la economía y la reducción de la pobreza. También promueve la expansión y financiamiento del crecimiento de las empresas peruanas. El objetivo fue evaluar el cómo lograr el crecimiento y la bancarización del Perú para poder convertirnos en un centro financiero regional.

El cierre del evento estuvo a cargo de Renzo Rossini, Gerente General del Banco Central de Reserva del Perú (BCR), quien realizó la Presentación Especial: “Perspectivas de la Economía”. “Debemos acabar con las trabas para la inversiones (…) En los 2 últimos años crecimos por debajo del PBI potencial (...) el fisco y el BCR deberían aplicar políticas expansivas“.

Así llegó a su fin la 6ta edición del Peru Capital Markets, Banking & Finance Day2016, el cual reunió a lo más destacado del sector a nivel de América Latina, con el fin de contribuir al desarrollo del país en temas relacionados al mercado de capitales, la banca y las finanzas.

Speaker: Jorge Mogrovejo
SBS afirma que impacto en sistema por retiros del 95% y 25% ya van disminuyendo

Speaker: Lilian Rocca
Superintendencia del mercado de valores: reforma del mercado de capitales del país es una constante

Panel 1
BVL todavía tiene las mejores rentabilidades dentro de la Alianza del Pacífico

Panel 2
“Promoviendo las inversiones locales para mejorar la percepción en el extranjero”

Panel 3
“Propuestas para diversificar los fondos de inversión”

Panel 4
“El potencial de la industria de fondos mutuos es creciente”

Panel 5
“Urge agilizar los procesos para la creación de nuevos productos financieros”

Panel 6
Las AFP coinciden en la necesidad de pensión mínima

Speaker: Alfredo Thorne
MEF: Las condiciones en el Perú están dadas para el desarrollo del mercado de capitales